16.3.11

No quería hablar del lujo...

Miren la palabra en sí:  LUJO. Cuatro letras del abecedario que en conjunto representan tantas cosas. Riqueza, abundancia y "todo aquello que supera los medios normales de una persona para conseguirlo". I beg to differ. Para mí un lujo es algo en exceso, exclusivo y rico. Así que agárrense, que el post va a dar un 360.

Cada día experimentamos lujos que nuestras mentes prefieren dejar pasar desapercibidos. Nos criamos en una sociedad en donde el "lujo" es considerado completamente material. Muy originales somos todos en cuanto a los "lujos" que decidimos gozar; tan originales que decidimos convertirnos en copias.  Se supone que cada quien, dependiendo de su situación (ya sea económica, mental o física), puede medir qué puede ser considerado un lujo para sí mismo.

En mi opinión...
Si el lujo es algo que se vive en exceso... porqué entonces un sentimiento como el amor, el odio, la envidia, o la alegría no es considerado un lujo?
Si el lujo es algo exclusivo... porqué una manera de pensar, un punto de vista, una perspectiva o la forma en que cada quien vive su vida no es un lujo? Hasta el lazo que comparten dos personas considero un lujo. Porque nunca encontraremos dos iguales.

Lujo de qué? Escribir y ser leído por ustedes para mí es un lujo. Respirar es un lujo, ya que hay personas que no son capaces de hacerlo adecuadamente. Hay personas que no tienen el lujo de hablar y expresarse. De escuchar y ser escuchados. De hacer y corresponder un gesto. De levantarse e iniciar el día. Y en casos extremos... hay personas que no tienen capacidad de sentir y ser sentidos.

Demos gracias que cada día se nos ha otorgado el lujo de ser capaces de hacer y sentir grandes cosas. El concepto no es tener lo que queremos... es querer lo que tenemos. Aunque no lo valoremos. Y si no piensas igual que yo.... adivina qué? Tienes el lujo de pensar lo contrario, y nadie te lo puede quitar.