15.3.11

"Girls Girls Girls" - Mötley Crüe

Aquí les dejo un video de Wayne Isham, está incompleto (chipeo de YouTube) pero tiene la mejor resolución de todos. La banda me gusta mucho...y aparentemente a mi papá también. Decía que veía el video por los motores...si, eje


De la "W" a la "Y": desde Wayne Isham hasta Generation Y

Seguro ven este post y se preguntan: "Generation Y? Queseto?


En pocas palabras, Generation Y es uno de varios nombres atribuído a las personas que nacieron entre los mediados de los 70s al comienzo del 2000. ¿Porqué hago referencia a éste término? Simple. Por que estoy segura que en mi otra vida formé parte de esa generación.


Mientras leía sobre los éxitos de Mark Romanek, Anton Corbin y otros directores, buscaba sus videos y no me gustaban. No estoy tratando de generar crítica, si a uno de ustedes les gusta cada loco con su tema. Pero ninguno me causaba impacto como lo logró el director francés del post anterior. (Desafortunadamente recordado como el que hizo el clavo ese con Seth Rogen).


Long story short, mientras me encuentro viendo la videografía de Wayne Isham veo "Miami" de Will Smith, que mi familia convirtió "theme song" para los largos viajes a Bávaro y la ruta del aeropuerto. Mi padre, que podía pasarse la tarde entera de un Domingo zapping, y si MTv transmitía "oldies" como "Girls, Girls, Girls" de Mötley Crüe... bueno compai...na' de cambiarlo!  Y nunca se me olvida mi hermana, asustada cuando me encontraba a las 9am un Sábado babeando mientras veía "Enter Sandman" de Metallica. (Yo, rubita ojo' azule' como con 10 años tirándome eso. Cúrense). Aquí yo riéndome, pensando "Dios mío, Isham es un genio!"


A principio de los 90 entran en escena N'sync, The Backstreet Boys, Paulina Rubio (ese cáncamo como dice papi) y voy viendo su evolución como director. Afectado por el cambio en la escena musical y las tendencias culturales. El resultado es genial, no lo niego. Cada video que dirige es un "perfect fit" para el track. Pero no me emocionan tanto como los primeros que hizo el demente de Isham. Me dí cuenta que era por la música. La época. 



El pájaro ese era tan difícil de entender
que hasta un diccionario traía.
Ahí fué cuando tuve una epifanía: (no, el cielo no se abrió ni entró un rayo de lúz por mi ventana que iluminaba mi cara...) mi otra vida la viví en los 80. Claro, también amo los 70, los 90 fueron la mejor época en la que me pude haber criado (osea, habían Furbys!)  y del 2000 para acá, bueno..."the jury is still out".


(Así que gracias Wayne Isham!)